Escuchar es muy significativo...

El ser humano tiene dos orejas y sólo una boca, deberia escuchar el doble de lo que habla. Si fuera así, cuántos problemas nos evitaríamos, cuántos matrimonios, parejas tendrían una mejor comunicación. En el idioma chino, la palabra comunicación implica, oídos, tú, corazón,
ojos y atención. Derivamos por tanto; que el escuchar, para ellos, no es sólo un sonido que llega al otro a través de su oído, sino que es una comunicación al corazón, a través de los ojos y una atención que llega a todo el ser humano. Es lo que los técnicos llaman empatía. Ponerse en el lugar del otro. Experimentar, dentro de lo posible, el sentimiento de las palabras que el otro desea transmitirnos. De esta forma, podremos comprender el mensaje y hacer nuestro su dolor o su alegría.

jueves, 13 de septiembre de 2007

LA COMUNICACION

La comunicación 1.

Reconozca la temática relevante del documento y su estrecha relación con el video “la guerra del fuego”.

Las distintas formas del lenguaje tanto en el ser humano como en los animales nos llevan a comprender su relación en cuanto a sus características y sus diferencias, basados principalmente en su desarrollo evolutivo; lo cual hace que la comunicación sea demasiado diferente por la forma en que lo hacen cada uno en su entorno, siempre partiendo de una necesidad propia. En relación con el video “la guerra del fuego”, se puede decir; que el lenguaje en ambas partes, nace de la necesidad ocasionada por la supervivencia y relación con el medio en que se evolucionan llevando a si al lenguaje como parte principal para el desarrollo mutuo en sociedad y desarrollando diferentes formas de comunicación. Cabe resaltar que entre las formas de comunicación animal y la comunicación humana existe toda la distancia que separa a la naturaleza de la cultura.


2. Que importancia tiene la comunicación en los procesos de hominizaciòn ?


La comunicación toma vital prioridad debido a su importancia en el desarrollo evolutivo del hombre, partiendo desde su necesidad de relación con los otros generando una sociedad de intercambio de ideas, soluciones y estrategias buscando siempre la sobre vivencia colectiva en el medio. Es por eso también que la comunicación se vuelve demasiado importante en el entorno del hombre ya que por medio de esta empieza a conocer y desarrollar facultades que le permitan cada vez más lograr una evolución más rápida con diferencia a otras especies.


3. La importancia de la comunicación en la interacción humana.


La comunicación como parte principal de toda relación nos da a entender la necesidad de interactuar, compartir y socializar ideas en forma colectiva que nos llevan a buscar solución en grupos que se hacen necesarias para el bienestar mutuo. Resaltando la importancia de la comunicación en la interacción humana se puede decir también que es la necesidad.

No hay comentarios: