Escuchar es muy significativo...

El ser humano tiene dos orejas y sólo una boca, deberia escuchar el doble de lo que habla. Si fuera así, cuántos problemas nos evitaríamos, cuántos matrimonios, parejas tendrían una mejor comunicación. En el idioma chino, la palabra comunicación implica, oídos, tú, corazón,
ojos y atención. Derivamos por tanto; que el escuchar, para ellos, no es sólo un sonido que llega al otro a través de su oído, sino que es una comunicación al corazón, a través de los ojos y una atención que llega a todo el ser humano. Es lo que los técnicos llaman empatía. Ponerse en el lugar del otro. Experimentar, dentro de lo posible, el sentimiento de las palabras que el otro desea transmitirnos. De esta forma, podremos comprender el mensaje y hacer nuestro su dolor o su alegría.

lunes, 17 de septiembre de 2007

LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD

Desde principios de nuestra escolaridad, el objetivo de aprender a leer ha sido deficiente por parte de maestros y alumnos; por lo tanto, nuestra comprensión de lectura se ve afectada a la hora de ingresar a la universidad. Se puede observar que las habilidades de escuchar, hablar, leer y de escritura; presentan deficiencias para el buen desarrollo del conocimiento científico, técnico y cultural.

Debemos entonces analizar como podemos desarrollar un pensamiento más crítico y creativo para evolucionar y resolver nuestras dificultades en la comprensión de lectura.

No hay comentarios: