EXCURSIÓN
Aquella noche, el 12 de diciembre de 2003, fue tal ves una de las experiencias más agradables de mi corta vida ya que fue la excursión de mi graduación y la satisfacción de haber logrado terminar el bachillerato.
Esa noche a las 9:00 PM me disponía a partir con todo el grupo de mis compañeros a Cartagena de indias y santa marta, en un viaje demasiado largo pero lleno de diversión y locura, donde sólo importaba mi felicidad, él orgullo de dar un paso importante en mi vida educativa y esta se llenaría mas, ya que conocía artes de mi país donde nunca me imagine ir, donde también compartí con gente que no conocía, una niña que hizo que este paseo tuviera un toque diferente para mi , en el bus conocí a una joven que no era de mi colegio pero estaba en la excursión, invitadas por el colegio para que compartieran con nosotros por que nos dirigíamos hacia el mismo sitio.
Al día siguiente estando ya en Cartagena con calor, pero con unas ganas de salir a recorrer lugares importantes de la ciudad, a mirara las muralla que tenían una vista espectacular, nos dirigíamos a disfrutar todos , de la belleza de ésta hermosa tierra, llegando ya la noche nos desplazamos al hotel para organizarnos e ir a la fiesta de colores; cuando llegamos a la playa, había un tablado lleno de luces, en el cual nos montamos a bailar, después de un rato, los coordinadores empezaron a darnos accesorios de neón tales como: manillas, collares y mas.
Después de haber disfrutado al máximo de la fiesta, nos fuimos al hotel a descansar.
Escuchar es muy significativo...
El ser humano tiene dos orejas y sólo una boca, deberia escuchar el doble de lo que habla. Si fuera así, cuántos problemas nos evitaríamos, cuántos matrimonios, parejas tendrían una mejor comunicación. En el idioma chino, la palabra comunicación implica, oídos, tú, corazón,
ojos y atención. Derivamos por tanto; que el escuchar, para ellos, no es sólo un sonido que llega al otro a través de su oído, sino que es una comunicación al corazón, a través de los ojos y una atención que llega a todo el ser humano. Es lo que los técnicos llaman empatía. Ponerse en el lugar del otro. Experimentar, dentro de lo posible, el sentimiento de las palabras que el otro desea transmitirnos. De esta forma, podremos comprender el mensaje y hacer nuestro su dolor o su alegría.
ojos y atención. Derivamos por tanto; que el escuchar, para ellos, no es sólo un sonido que llega al otro a través de su oído, sino que es una comunicación al corazón, a través de los ojos y una atención que llega a todo el ser humano. Es lo que los técnicos llaman empatía. Ponerse en el lugar del otro. Experimentar, dentro de lo posible, el sentimiento de las palabras que el otro desea transmitirnos. De esta forma, podremos comprender el mensaje y hacer nuestro su dolor o su alegría.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario