Escuchar es muy significativo...

El ser humano tiene dos orejas y sólo una boca, deberia escuchar el doble de lo que habla. Si fuera así, cuántos problemas nos evitaríamos, cuántos matrimonios, parejas tendrían una mejor comunicación. En el idioma chino, la palabra comunicación implica, oídos, tú, corazón,
ojos y atención. Derivamos por tanto; que el escuchar, para ellos, no es sólo un sonido que llega al otro a través de su oído, sino que es una comunicación al corazón, a través de los ojos y una atención que llega a todo el ser humano. Es lo que los técnicos llaman empatía. Ponerse en el lugar del otro. Experimentar, dentro de lo posible, el sentimiento de las palabras que el otro desea transmitirnos. De esta forma, podremos comprender el mensaje y hacer nuestro su dolor o su alegría.

lunes, 5 de noviembre de 2007

TEXTO NARRATIVO

Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan.
Titulo: MEJORES ECAES

Antetítulo: Los mejores Ecaes en Educación Física, Recreación y Deporte son del Poli

(Cuerpo de la noticia, entradillas y detalles):

Luis Miguel Cuenca Montoya y David Esteban Rendón Salazar, estudiantes de Profesional en Deporte del Politécnico, obtuvieron los dos más altos puntajes del país en el Examen de Calidad de Educación Superior – ECAES- correspondiente al semestre 2007-1 en el área de Educación Física, Recreación, Deportes y afines. Luis Miguel alcanzó un puntaje de 128.2, ocupando el primer lugar; y David Esteban obtuvo 126.8, quedando en el segundo puesto. Además de tratarse de muy buenos estudiantes, ambos reconocen la calidad del programa académico y los docentes y profesionales con que cuenta. En el área Tecnológico en Sistemas y afines el Politécnico fue bien representado por el estudiante Luis Alberto Rengifo Echeverri, estudiante de Tecnología en Sistematización de Datos, quien se ubicó en el puesto 18, en esa área a nivel nacional, con 125.5 puntos. El ECAES es realizado por el Icfes en todo el país y busca comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que cursan el último año de los programas académicos de pregrado que ofrecen las instituciones de educación superior y servir como fuente de información para la construcción de indicadores de evaluación del servicio público educativo que fomenten la cualificación de los procesos institucionales y la formulación de políticas y componentes del sistema educativo.
El mejor del país Luis Miguel Cuenca es entrenador de baloncesto masculino y femenino en el Politécnico, también es el entrenador del equipo de baloncesto del municipio de Copacabana y trabaja en la Liga Antioqueña de Baloncesto; es el director de la selección Antioquia de mujeres, junior, juvenil y mayores. No sólo ha sido muy buen estudiante a lo largo de su carrera sino que ha dedicado 17 años de vida al oficio de entrenador. Afirma que parte de este logro se debe a los buenos profesores con que cuenta el Politécnico para el programa que el adelanta. “Me siento muy orgulloso, por mí mismo y por la Institución”, afirma este joven quien terminará su carrera este año. Por su parte, David Esteban Rendón Salazar, quien adelanta su práctica en la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva del Politécnico, destaca la importancia de “estudiar algo que le gusta a uno, que es lo de uno, para poder hacerlo bien.

Noticia tomada del PERIODICO EL POLI. (Ejemplar No. 20 de SepOct de 2007).

No hay comentarios: